馃摓 (664) 622-4840 馃摟 Buz贸n de quejas, sugerencias y denuncias: buzon@bc.conalep.edu.mx

Profesional T茅cnico-Bachiller en
Alimentos y Bebidas

PERFIL DE EGRESADO

Al egresar, el alumno habr谩 obtenido las competencias que le brindar谩n una formaci贸n integral para incorporarse a la vida cotidiana, as铆 como desempe帽arse en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud cr铆tica, creativa, 茅tica y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con desempe帽o competitivo en el mundo del trabajo.


Formaci贸n disciplinar b谩sica:

A trav茅s del logro de los aprendizajes esperados de los m贸dulos de la formaci贸n disciplinar b谩sica, el egresado contar谩 con las competencias descritas en los siguientes 谩mbitos:

  • Lenguaje y comunicaci贸n Se expresa con claridad de forma oral y escrita tanto en espa帽ol como en su lengua ind铆gena, en caso de hablarla. Identifica las ideas clave en un texto o un discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se comunica en ingl茅s con fluidez y naturalidad.
  • Pensamiento matem谩tico Construye e interpreta situaciones reales, hipot茅ticas o formales que requieren la utilizaci贸n del pensamiento matem谩tico. Formula y resuelve problemas, aplicando diferentes enfoques. Argumenta la soluci贸n obtenida de un problema con m茅todos num茅ricos, gr谩ficos o anal铆ticos.
  • Exploraci贸n y comprensi贸n del mundo natural y social Obtiene, registra y sistematiza informaci贸n, consultando fuentes relevantes, y realiza los an谩lisis e investigaciones pertinentes. Comprende la interrelaci贸n de la ciencia, la tecnolog铆a, la sociedad y el medio ambiente en contextos hist贸ricos y sociales espec铆ficos. Identifica problemas, formula preguntas de car谩cter cient铆fico y plantea hip贸tesis necesarias para responderlas
  • Pensamiento cr铆tico y soluci贸n de problemas Utiliza el pensamiento l贸gico y matem谩tico, as铆 como los m茅todos de las ciencias para analizar y cuestionar cr铆ticamente fen贸menos diversos. Desarrolla argumentos, eval煤a objetivos, resuelve problemas, elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.
  • Habilidades socioemocionales y proyecto de vida Es autoconsciente y determinado, cultiva relaciones interpersonales sanas, ejerce el autocontrol, tiene capacidad para afrontar la adversidad y actuar con efectividad y reconoce la necesidad de solicitar apoyo. Fija metas y busca aprovechar al m谩ximo, sus recursos. Toma decisiones que le generan bienestar presente, oportunidades y sabe manejar riegos futuros.
  • Colaboraci贸n y trabajo en equipo Trabaja en equipo de manera constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable. Propone alternativas para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
  • Convivencia y ciudadan铆a Reconoce la diversidad tiene lugar en un espacio democr谩tico, con inclusiones e igualdad de derechos de todas las personas. Siente amor por M茅xico. Entiende las relaciones entre sucesos locales, nacionales e internacionales. Valora y practica la interculturalidad. Reconoce las instituciones y la importancia del Estado de derecho.
  • Apreciaci贸n y expresi贸n art铆sticas Valora y experimenta las artes porque le permiten comunicarse y le aportan un sentido a su vida. Comprende la contribuci贸n de estas al desarrollo integral de las personas. Aprecia la diversidad de las expresiones culturales.
  • Atenci贸n al cuerpo y la salud Asume el compromiso de mantener su cuerpo sano, tanto en lo que toca a su salud f铆sica como mental. Evita conductas y pr谩cticas de riesgo para favorecer un estilo de vida activo y saludable.
  • Cuidado del medio ambiente Comprende la importancia de la sustentabilidad y asume una actitud proactiva para encontrar soluciones. Piensa globalmente y act煤a localmente. Valora el impacto social y ambiental de las innovaciones y los avances cient铆ficos.
  • Habilidades digitales Utiliza adecuadamente las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n para investigar, resolver problemas, producir materiales y expresar ideas. Aprovecha estas tecnolog铆as para desarrollar ideas e innovaciones.

  • Formaci贸n profesional:

    Las competencias profesionales del egresado de la carrera de PT-B en Alimentos y bebidas son:

  • Elaborar bases de platillo utilizando t茅cnicas culinarias mediante la reproducci贸n de recetas acorde a la f贸rmula de restauraci贸n del establecimiento.
  • Asegurar las condiciones de alimentos empleando procesos de conservaci贸n acorde a caracter铆sticas organol茅pticas para consumo.
  • Organizar eventos utilizando procedimientos administrativos considerando el aforo y caracter铆sticas de los servicios contratado por el cliente de acuerdo con las pol铆ticas de la empresa.
  • Prestar el servicio del vino al comensal cuidando procesos de almacenaje, traslado y temperaturas requeridos acorde a la f贸rmula de restauraci贸n de la empresa.
  • Integrar men煤s tanto formales como informales mediante la composici贸n de grupos de platos y tiempos acorde a la f贸rmula de restauraci贸n del establecimiento.
  • Coordinar recursos humanos, materiales, t茅cnicos y financieros utilizando el proceso mercadot茅cnico para el desarrollo de muestras gastron贸micas tem谩ticas.
  • Obtener productos de panader铆a y reposter铆a empleando t茅cnicas de producci贸n, decoraci贸n y normas higi茅nicas para su presentaci贸n acorde a los est谩ndares del establecimiento.
  • Comunica informaci贸n personal, profesional y de la vida cotidiana en ingl茅s y franc茅s, acorde con la situaci贸n y contexto comunicativo, para la interacci贸n social y cultural.
  • Optimar los recursos naturales, culturales y de apoyo que constituyen el elemento clave para el desarrollo sustentable.
  • Trayectos T茅cnicos

    Adicionalmente, el egresado contar谩 con competencias de especializaci贸n en un campo profesional espec铆fico de la carrera, de acuerdo con los intereses y necesidades del campo de trabajo de la regi贸n.
CONTACTO


Direcci贸n: Calle Salina Cruz #1228, Guajardo, 21150 Mexicali, B.C.


Correo:
jp_vinc_mx2@bc.conalep.edu.mx


Tel茅fono:
(686) 556 6300 / 11 ext 108